Aunque no todo es de color de rosa, en Finlandia hay algunas cosas que hacen más fácil la conciliación familiar en verano. Incluso con la ausencia total de abuelos en el panorama. Hoy os contamos cómo lo estamos llevando.
Este post forma parte del Carnaval de Posts ¿Cómo nos apañamos en Verano? #Retoverano de Madresfera, te invito a que conozcas el reto en este link. Ahí descubrirás muchas más historias e ideas para conseguir la tan añorada conciliación familiar en verano. O, al menos, para saber que no estáis solxs en esta búsqueda imposible…
Dos Concilian si Uno Curra Poco
Desde que llegamos a Finlandia mi carga de trabajo cambió, porque dejé mi puesto como directora de marketing (antes de mudarnos, de hecho) y trabajo de nuevo solo como freelance.
Ahora mismo tengo una carga de trabajo de unas 16h-20h a la semana. Tengo un cliente fijo, y alguno ocasional muy puntual. De hecho, en 2019 he enviado varias propuestas de trabajo que me han pedido pero no he cerrado ninguna nueva. ¿Mi actividad? Organizo eventos.
Tampoco estoy luchando por conseguir nuevos encargos o clientes porque me encargo del cuidado de Gael las horas que su padre está fuera de casa.
De hecho, al llegar a Finlandia tenía un cliente con quien llevaba años produciendo materiales de marketing (traducciones, redacción de artículos…) y tuve que pedirle que parasemos la relación porque no tengo tiempo.
Asique, en resumen, conciliamos más porque yo trabajo muuuuucho menos que en España.
Mejores Horarios = Papá Concilia
Una de las mejores cosas de Finlandia es que los horarios que aquí tiene el padre de esta familia son más adecuados para conciliar.
Entrando entre las 8 u 8:30 suele estar en casa a las 16:30 o 17 h. Esto nos ayuda a que yo saque trabajo adelante, prepare comidas y haga yoga 🙂
Y así Gael tiene más horas con ambos de nosotros. Y puedo garantizaros que ha marcado una gran diferencia en nuestras rutinas, relaciones, desarrollo de Gael…
Guardería Gratis en Julio
Aunque el curso termina en Junio, la guardería publica es gratis el mes de Julio (si el niño ha empezado el curso en agosto o septiembre como muy tarde).
Esto es un respiro económico y práctico para los padres. No hay que hacer un esfuerzo extra ni buscar cambalaches de campamentos, colonias…
Además muchas guarderías abren a las 6:30am por lo que si queremos hacer jornadas intensivas en verano, es más fácil. Mi marido dice que mucha gente ya desaparece de la oficina entre las 14 h y las 15 h

Puentes para Escaparnos
Estamos utilizando muchos pequeños puentes que hay en Finlandia para escaparnos los tres juntos. Por ejemplo el puente de mayo, el que en España es San Juan…
Si aquí es festivo pero en España no, yo trabajo unas horas mientras estamos viajando, etc. Y así, estamos haciendo mini-vacaciones aprovechando el buen tiempo.
Estos días de menos jaleo para el papá de la familia #3enSuomi son ideales para que yo pueda emplear más tiempo en resolver cosas pendientes, avanzar cosas de futuro… Y nos ayudan a grabar nuevos contenidos para el canal de Youtube 😉
Os dejo un ejemplo de nuestra escapada a Tallin en Mayo:
Grupos de Juego en el Parque
Aunque no conseguí poder utilizar esta opción, quería traerla a colación porque me parece una buena idea, incluso para organizar entre un grupo de madres y padres que seáis amigues.
Se trata de grupos de juego en el parque en los que un adulto supervisa 4 – 6 menores. Aquí es un servicio de un particular que se paga, y esta persona nos prepara actividades para los niños cada día. Se puede acordar un número de horas y días que ir.
Es bastante factible organizarse para que cada día de la semana 1 padre o madre cuide de 4-5 niños ya que podemos recuperar esas horas de trabajo fácilmente en la semana.
¿Cómo lo hicimos el año pasado?
Como imagináis el año pasado pagamos la novatada de ser primerizos, sin familia cerca ni plan “b” listo para el verano.
Gracias a nuestra madre de día, Laia de Llar la Fera, pudimos seguir contando con un espacio amoroso en Julio donde llevar a nuestro hijo.
Antes de eso, la última semana de Junio me fui a Madrid para que mi familia me ayudara. Sí, una semana sin papá.
En agosto cogimos 1 semana de vacaciones conjunta, y después nos turnamos las vacaciones. Además, estuvimos una semana más separados porque yo me fui con mis suegros a su casa en el Empordá, para que me ayudaran y poder sacar curro adelante.
En Septiembre también vino mi madre para ayudarnos y luego más familia para celebrar el cumpleaños de Gael. Y con esto y muchas ausencias mías en la oficina (enfermedades, dientes, etc., etc.) conseguimos “conciliar”.
Super interesante ver cómo son las cosas en más sitios. Y sobre todo Finlandia, con toda la fama que tiene. 🙂 La verdad es que se dice que es todo tan fácil fuera… y luego no siempre es así.
Yo me he unido al reto también para contar cómo es en Alemania. Parece que sí que hay cosas comunes… Así como en España es tan normal que la madre se ponga a trabajar enseguida, en otros países de Europa no es “tan fácil”. En mi caso, como tú, me apaño porque trabajo por mi cuenta también.
Yo creo que lo ideal sería que hubiese más equilibrio, y más libertad para elegir qué hacer. Por el momento, en muchos casos el autoempleo es la solución más flexible creo yo…
¡Un saludo!
LikeLike
Gracias por compartir tu experiencia. Aquí lo único que yo veo es que hay menos presión para la vuelta al curro de la madre, se ven muchas familias que combinan excedencias hasta los 3 o 5 años de los niños. También se ve que tienen los hijos más seguidos para que ese parón ocupe la crianza más exigente de varios niños. Pero como dices, no todo el monte es orégano y efectivamente las familias que necesiten 2 sueldos completos para vivir, que las hay en todas partes, pues van fastidiadas, por poner un ejemplo…
LikeLike