Hoy quiero compartir con vosotrxs un resumen de los trámites que hemos tenido que hacer para poder vivir – legalmente – como familia en Finlandia, el proceso paso a paso, lo que hemos pagado y etc.
Trámites de Inmigración en Finlandia
Como os conté en el tercer vídeo de la trilogía sobre nuestra mudanza, hemos tenido la ayuda de una agencia de relocalización para nuestros primeros pasos en Finlandia. Os dejo el vídeo:
Ellos nos guiaron en este proceso que comienza con registrarse en inmigración.
Para este trámite hay que pedir cita previa. En nuestro caso lo hicimos en dos partes. Primero lo hizo Gonzalo, que llegó aquí antes que nosotros y después nosotros dos, por la vía de la agrupación familiar.
Los funcionarios que realizan los trámites hablan un perfecto inglés y, además es uno de los servicios para los que se puede pedir o se puede ir acompañadxs de un intérprete.
El coste de este registro es de 54€ por persona, incluidos los menores. Y se puede pagar en efectivo o con tarjeta. Con este trámite obtenemos nuestro número de identidad en Finlandia (OJO: NO dan carnet, solo el número). Este número es provisional hasta que se completa el siguiente trámite.
Empadronamiento en Finlandia
Una vez realizado este trámite, se va a las oficinas municipales de lo que sería nuestro censo/ayuntamiento en España para completar el empadronamiento en Finlandia.
El empadronamiento te da una dirección definitiva y oficial en Finlandia lo cual es muy importante. De esa dirección dependen:
- El colegio / guardería de los niños
- Las ayudas que te van a dar. Las ayudas las gestionan los ayuntamientos, que disponen de la bolsa de dineros de KELA, la seguridad social de aquí.
- Evidentemente, otras cosas como médico que te atiende, etc.
También es interesante ir con cita previa a realizar este trámite e ir a realizarlo al centro de atención para extranjeros, que está en Helsinki. No os pongo la dirección porque están justo cambiando las oficinas de sitio.
Una diferencia importante con el proceso de empadronamiento en España es que aquí NO es inmediato. Y, en nuestro caso, tardaron un mes y dos semanas en tenerlo completado.
Esto puede ser un grano en el culo para los siguientes trámites, como verás más adelante.
KELA
Cuando los dos procesos anteriores están realizados, es el momento de solicitar nuestro registro en la KELA, la seguridad social. No es necesario que esté finalizado el empadronamiento, se puede enviar la documentación a KELA el día que se haga la solicitud y esperar.
En el momento que el registro del empadronamiento quede hecho, KELA resolverá nuestro expediente. O sea, que puedes estar un tiempo sin tener ciertas cosas resueltas esperando al empadronamiento 😦
Aquí comentaros que muy amablemente en ese mes y medio de espera una señora que hablaba castellano perfectamente me fue llamando para comprobar si necesitábamos algo de KELA y si sabíamos algo del registro municipal.
Tras resolver nuestro expediente, si todo está OK, recibiremos las tarjetas de KELA en casa por correo ordinario en muy pocos días.
Trámites con Niños en Finlandia
Al tiempo que solicitamos el registro en KELA también solicitamos la ayuda por hijos, que dan simplemente por tener un hijo de manera mensual. Además, según nuestra situación podemos extender esa ayuda: si vamos a cuidar a nuestro hijo en casa, si podemos documentar que vamos a
Otra cosa que iniciamos, una semana después de todo lo anterior, fue la petición de guardería pública para nuestro hijo. En el municipio en el que vivimos pueden tardar hasta 4 meses en darte una plaza, por eso decidimos hacerlo, a pesar de no tener todo cerrado al 100% para que nos diera tiempo a tener plaza en el inicio de curso (que es el 1 de agosto).
Por suerte, no han tardado 4 meses en tomar la decisión, sino que en 3 semanas nos han confirmado que tenemos plaza en la guardería. La guardería no es gratuita, pero el precio es muy competitivo y va en función de la renta, con un tope máximo de 389€ al mes (para guardería jornada completa, etc).
¿Y el Banco?
Una vez tenemos el número de identidad finés podemos ir al banco a abrir una cuenta. Nosotros tenemos una cuenta abierta a nombre de Gonzalo y aún tenemos que hacer el trámite de unirme a esa cuenta.
En la mayoría de los bancos también podemos pedir cita previa para los trámites y esto ahorra mucho tiempo de espera. El proceso de apertura de cuenta es inmediato y no es muy complejo hacerlo.
Trámites en la Embajada de España en Helsinki
Con la embajada de España en Helsinki tenemos que realizar un trámite que es el registro como residentes permanentes en el extranjero.
En este registro, rellenamos una hoja con nuestros datos personales para que la embajada tenga nuestra dirección, contactos de emergencia, etc.
Y también la famosa hoja del censo, que nos permitirá votar en las futuras elecciones (aunque debe haber un tiempo prudente para ello). En esta hoja, además, elegimos por qué municipio y provincia española queremos votar.
Es importante indicar que hacen falta dos documentos para realizar este trámite:
- Pasaporte. Que se quedará unos días en la embajada.
- El certificado de empadronamiento (no la hoja que te dan al solicitarlo). Es un documento que supone una visita extra a las oficinas de empadronamiento y 9€ por persona (o por familia, se puede pedir para la unidad familiar).
Carnet de Conducir, DNI Finlandés y Otros Trámites
Hay otra serie de trámites que podéis hacer, en función de lo interesante (o no) que resulte para vuestra situación personal.
Por ejemplo, el carnet de conducir. Es un trámite especialmente necesario si no tenéis el carnet de conducir de un país europeo, pues tendréis que convalidarlo para poder conducir en Finlandia. Son unos 50€ – 60€ de trámites también. Me explicaron que Finlandia se queda vuestro carnet anterior y os lo devuelve cuando os vayáis, a cambio de que devolváis el finés.
Otros 55€ tendréis que añadir si queréis que la policía os expida vuestro DNI finés. Normalmente solo aceptan para trámites esto o el pasaporte, por lo que podéis valorar si lo veis interesante para no tener que estar siempre con el pasaporte cuando vamos a hacer trámites oficiales.
Y hasta aquí, los trámites que llevamos hechos para permanecer en Finlandia como familia de forma legal e informada. En próximos posts os contaremos qué tal nos va con el tema de guarderías, ayudas de KELA y médicos, pues aún tenemos que ir al centro de salud, ver qué doctores nos asignan y etc. etc. etc.
Esto de las burocracias es lo que tiene: neverending story!