Este fin de semana hemos estado en el famoso festival infantil del museo WeeGee de Espoo. Estaba anunciado por todas partes a bombo y platillo y nos lo recomendó todo el mundo, asique allá fuimos. ¡Os contamos cómo fue!
Qué es el Festival Infantil del Museo WeeGee
Lo primero es contaros lo que es. Se trata de un fin de semana en el que los espacios de los museos (WeeGee, de arte moderno; Museo de la Ciudad y Museo del Juguete) se acomodan para realizar actividades infantiles. Más info aquí.
Se puede acceder un solo día o los tres días del fin de semana completo. La entrada para los niños, es gratuita. Pero los adultos pagamos 12 euracos por barba.
Os dejo un vídeo con nuestra aventura e impresiones:
Actividades Festival Infantil Museo WeeGee 2019
Este año había dos plantas abiertas y las actividades estaban tematizadas en torno a los vehículos y la seguridad vial.
Para que valoréis si merece la pena llevar a vuestres criatures en una próxima edición, además del vídeo, os dejo un listado de actividades de este año:
- Pintarse la cara de paso de peatones
- Construcción de edificios con piezas by Arkkit
- Coches y vehículos por el museo a escala niños donde se podían subir
- Coches de cartón donde podían entrar y circular como si fueran coches
- zona de tubos, cartones… donde se podían construir rampas para jugar con coches
- zona de “playa” con piscinitas de bolas, cañas para pescar peces de peluche…
- un taller de papiroflexia para construir un barquito de papel
- Un taller para hacer pequeñas animaciones con pajitas y cartones
- Un taller para hacer señales de tráfico gigantes, de diseño libre
- Y, eso sí, espectáculos divertidos y de música durante todo el día.
Pros y Contras del Festival Infantil del Museo WeeGee
Los pros es que tienes un día de actividades divertidas garantizado y a cubierto. Todo está muy bien montado y, aunque hay gente, tampoco podemos decir que estuviera a reventar.
Lo recomendaría para niños un poco más mayores que Gael, aunque disfrutó un montón. Pero los más mayores ya disfrutaban de los espectáculos, podían hacer los talleres solos… Vamos, que te daban más autonomía para, además, que tú puedas disfrutar de los museos.
Los contras, además del precio de la entrada de adulto, es el tema de la comida. Ese día en el restaurante del museo no había mucho donde elegir y era todo fast food bastante guarrindongui (nosotros nos volvimos con intención de comer en casa de hecho).
Aunque es cierto que el centro comercial Ainoa está muy cerca. Gael se durmió por el camino y acabamos comiendo en Chalupa, una cadena de comida mexicana.